Taboada y la torre de la corrupción





El Cartel Inmobiliario elevó 264 pisos ilegales en 10 años. Y 66 fueron con Taboada


Sólo durante la gestión de Santiago Taboada Cortina, en la Alcaldía Benito Juárez se aprobaron obras con irregularidades en al menos 40 inmuebles, los cuales están ligados a la trama de corrupción del llamado “Cártel Inmobiliario”.

El panista Santiago Taboada Cortina, candidato de la oposición a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ha negado en diversos momentos las acusaciones de su involucramiento en el “cártel inmobiliario” de la Alcaldía Benito Juárez, pero fue durante su gestión que se realizaron obras irregulares en al menos 40 inmuebles de la demarcación con 66 niveles excedentes, según documentación de las autoridades capitalinas.


Taboada Cortina ha asegurado que no formó parte de la trama de corrupción inmobiliaria que investiga la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), y que involucra a numerosos funcionarios, exfuncionarios y políticos del Partido Acción Nacional (PAN) en la capital, pero varias obras con niveles excedentes se llevaron a cabo en los años de su administración, con prácticas irregulares de construcción de inmuebles que representan un quebranto de más de 7 mil 142 millones de pesos.


Según un documento del Gobierno de la Ciudad de México, en Benito Juárez se han construido 130 inmuebles con 264 niveles de más en el periodo que va desde 2012, cuando el Alcalde era Jorge Romero Herrera, hasta 2022, ya con Taboada Cortina.


Si se suman los 264 niveles excedentes que se construyeron de manera irregular en Benito Juárez se levantaría una “torre de la corrupción” que supera por mucho los 163 niveles de Burj Khalifa, la estructura más alta de la que se tiene registro hasta la fecha, localizada en Dubái y que mide 828 metros de altura.


Sólo en la administración de Santiago Taboada, que comenzó en 2018, se emitió la Autorización de Uso y Ocupación de un inmueble en la colonia Nápoles con un total de seis niveles, pese a sólo haberse aprobado tres.


El edificio 214 de la calle Nueva York obtuvo su Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo en 2016, en el cual se indicó que podían construirse máximo 3 niveles. Dos años después, en mayo de 2018, el Registro de Manifestación de Construcción emitido ya indicaba una construcción de tres niveles excedentes, para un total de seis, y fue ya durante la gestión de Taboada que se obtuvo la Autorización de Uso y Ocupación, en julio de 2022.


Esta es tan sólo una de 40 obras que se realizaron durante la gestión de Taboada, que en total sumaron 66 niveles excedentes; además de 58 inmuebles con 118 niveles excedentes entre 2016 y 2018, durante el Gobierno de Christian Damián Von Roehrich, exalcalde actualmente vinculado a proceso por su presunta implicación en la trama de corrupción, (https://www.sinembargo.mx/, 2023).



Asimismo, entre 2012 y 2015, cuando gobernaba en la demarcación el ahora coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, se realizaron 27 obras con 68 niveles excedentes; y en los años de 2008 a 2011 –en los cuales gobernaron Mario Alberto Palacios Acosta y Germán de la Garza Estrada– se levantaron cinco inmuebles con 12 niveles excedentes en total.



Algunos de los inmuebles identificados por las autoridades capitalinas como parte de la trama de corrupción inmobiliaria son: Baltimore 118 en la colonia Nochebuena, que registró tres pisos excedentes a los seis permitidos y fue autorizado en 2014; Adolfo Prieto 1038 en la colonia Del Valle, en la cual se permitieron máximo cuatro pisos y sin embargo se construyeron siete, mismo que fue autorizado en septiembre de 2018; y en esa misma colonia pero sobre la calle Tlacoquemecatl 430 se edificó un edificio con seis niveles, a pesar de únicamente autorizarse tres.

En Cordobanes 15, Colonia San José Insurgentes, se autorizaron en 2013 máximo tres niveles de altura, pero para 2015 el Registro de Manifiesto de Construcción indicaba un total de cinco niveles; y en la misma colonia pero sobre la Calzada Miguel Noreña en el número 35 se edificaron seis niveles, de los cuales sólo tres estaban permitidos.


Las mismas irregularidades se dieron en Monte Albán 583, colonia Letrán Valle, donde fueron autorizados en 2014 sólo tres niveles, pero en 2016 se firmaron un total de seis niveles construidos; y en Ixcateopan 12 de la colonia Vertiz Narvarte se edificaron seis niveles pese a sólo haberse autorizado la construcción de tres.


Sobre la calle Filadelfia, en la colonia Nápoles, los inmuebles número 82 y 20, concluidos en 2014 y 2016, respectivamente, tienen un total de nueve niveles cada uno a pesar de que únicamente se autorizaron seis en cada construcción.



EL CÁRTEL INMOBILIARIO

La Alcaldía Benito Juárez ha sido el epicentro de una trama de corrupción inmobiliaria que involucra a funcionarios, exfuncionarios y políticos del Partido Acción Nacional (PAN) en la capital del país. Hasta el momento han sido detenidos 16 –entre ellos el exalcalde Christian Damián Von Roehrich y el exdirector de Obras y Desarrollo Urbano de Benito Juárez de 2006 a 2018, Nicias René Aridjis Vázquez.


La trama del Cártel Inmobiliario, como fue explicada por las autoridades capitalinas, consiste en la construcción excedente de niveles ilegales en inmuebles, en beneficio de las constructoras y con la complicidad de exfuncionarios públicos, algunos de los cuales han sido acusados de asociación delictuosa con empresas fantasma.


Bibliografía
(08 de diciembre de 2023). Recuperado el marzo de 2024, de SinEmbargo: https://www.sinembargo.mx/08-12-2023/4440823


Carlos Daniel Hernández