Cofece frena compra de las plantas de Iberdrola


BIEN O MAL PARA MÉXICO


La Cofece condicionó la venta de 13 plantas eléctricas de Iberdrola al cumplimiento de diversas condiciones que obligan a los compradores a operarlas de manera independiente y a evitar intercambios de información sensible.




Andrea Marván Saltiel, Comisionada Presidenta de la Cofece, dijo que tanto el Gobierno Federal, tienen que aceptar las condiciones que les impuso la Comisión para poder hacer la compra de 13 plantas generadoras de electricidad. Además asegura que no le importa si afecta losPagos de la compra de las plantas electricas y que la Cofece revisará por 10 años que se cumplan con las condiciones.

No obstante el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno pagará el 26 de febrero las 13 plantas generadoras de electricidad que compró a la española Iberdrola, pese a que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó en la víspera que condicionará la adquisición al cumplimiento de diversas condiciones.


La transacción de 6,000 millones de dólares fue anunciada en abril de 2023 e involucra a 12 plantas de ciclo combinado con una capacidad de 8,400 megavatios y una eólica de 103 megavatios. La compra fue calificada por el mandatario como una "nueva nacionalización" de la industria eléctrica mexicana.



Carlos Daniel Hernández