Más allá de este momento





Hace unos días algunos secretarios estatales, consejeros y líderes jóvenes del partido morena, organizamos un encuentro juvenil. Se reunieron más de treinta jóvenes representando a trece estados de nuestro país, lo que hizo posible un mosaico de ideas, conceptos y pensamientos de nuestro partido.


Al organizar este congreso fue muy fácil para mí poder palpar el sentir de todos ellos, mirar desde una perspectiva más cercana y objetiva a nuestra juventud partidaria, lo cual, debo confesar, me ha dejado claroscuros sobre el futuro de morena.

Primeramente, es notorio que los militantes de la zona metropolitana están mejor preparados en cuanto a formación política, autores, ideas, discursos, etc; mientras que los del norte de nuestro país son más realistas al ver a morena ya como un partido y menos como un movimiento, puesto que en esos estados las derrotas en las urnas fueron varias. Y los del sur son jóvenes aguerridos que siguen intentando reorganizarse hacia un mismo fin, puesto que hay mil piezas dentro de morena.

Es notorio para todos ellos y a la vez, difícil de entender, por qué hay una lucha de morena consigo misma, pues mientras intentan guarecerse adentro de grupos de carroñeros, convirtiéndose otra vez en carne de cañón; donde su pasión servirá para ocuparlos de brigadistas y en la primera línea de las campañas.


Fuente propia

Los grupos reclutadores son tan variados en forma y fondo, que me es imposible poder citarlos, pero sí entiendo que la mayoría de estos jóvenes serán desechados después de depositar su voto en 2021. Los pocos que resistan, porque apuesto a que lo harán, serán como varios de los que tuve la fortuna de encontrar en este Congreso; todos ellos sobrevivientes del 2015 y 2018, personas con muchísimo carácter que entendieron que los obstáculos que libraron no fueron más que desvíos que los llevaron a forjarse como líderes y que haberse arriesgado a pesar de todo los llevó a seguir adelante, que aunque no pudieron ver hacia dónde iban, siguieron trabajando y hoy son quienes toman el control, crean y toman buenas decisiones, son los que se revelaron a lo que les hace feliz. Que le están implementando esfuerzo y dedicación a su experiencia que los va a llevar a su propósito en la vida, que no es otro que llegar a las riendas de sus municipios, estados y del país. Y mientras esto ocurre, empiezan a generar el cambio, creando las oportunidades para más jóvenes cómo ellos, dejando morir las viejas e injustas formas de la política.

A todos ellos quiero decirles: ¡no se rindan!. Morena es la suma de muchos esfuerzos, de la esperanza de millones mexicanos, es un partido que necesitó años de cuantioso trabajo como para ahora rendirse. Sé que habrá que tragarse muchas injusticias, pero no se rindan.

Fuente propia

Tómense pausas, analicen las cosas y sigan trabajando; el cambio ya está planteado, el camino ya está diseñado. Se necesitará emprender con ganas, a pesar de todo lo que se interponga, a pesar de que parezca que nos hemos equivocado, porque en algunos años sé que llegará para quedarse lo que tanto hemos buscado, un partido donde no se nos pida ser discípulos fieles, sino líderes que pueden ser tomados como ejemplo de ideología, donde la política sea, como dice el Dr. Enrique Dussel, hecha con gusto y para dar honor.

Sé también que ahí, en esa nueva política, tendré el honor de volvérmelos a reencontrar.

Lorena K. González